4 Pasos fáciles para hacer
una lámpara con cucharillas desechables
Te mostramos 4 pasos sencillos para
que te diviertas haciendo una lámpara decorativa con
materiales reciclables que seguramente tirarías a la basura.
¿Qué necesitas?
1- Un cúter o exacto.
2- Cucharillas de plástico desechables,
puedes celebrar muchas reuniones e ir guardándolas o comprarlas en el
supermercado.
3- Un bidón o botella grande de
plástico.
4- Cola de contacto.
5- Un casquillo para una lámpara y
cable eléctrico de conexión.
Paso 1
Para empezar debemos cortar la base
nuestra botella de plástico, así permitiremos que haya ventilación
y no se caliente demasiado el bombillo.
Paso 2
Cortaremos el mango de las
cucharillas de plástico, utilizaremos el resto.
Paso 3
Luego debemos pegar con cuidado
las cucharillas hasta que este cubierta toda la superficie del bidón de
plástico.
Paso 4
Para terminar, colocaremos el casquillo
y el bombillo conectados al punto de luz que corresponde y !listo!
.Recuerda que es muy importante que el bombillo no entre en contacto con la
botella plástica sino queremos quemar nuestra lámpara.
¿Súper Rápido no?
Una forma divertida de
reutilizar tus latas!
Son muchas las personas que desechan las latas
donde vienen algunos embutidos, granos, frutas, leche condensada entre otras
cosas! Pero qué pensarías si te dijeramos que puedes usar estas latas para un sin
fin de manualidades, incluyendo la que te compartimos hoy contigo: Lata
sorpresa de dulces.
Con esta manualidad podrás reutilizar tus latas
como si fueran nuevas! Podrás abrirlas como una lata cualquiera!
- Lata
- Abrelatas seguro (del que deja los bordes lisos de la tapa)
- Papel estampado
- Cinta doble faz
- Dulces, chocolates, etc.
- Barníz (si es necesario)
- Pegamento fuerte
Procedimiento.
Abrir la lata cuidadosamente, retirar la tapa, escurrir y retirar su contenido, lavar y secar muy bien. Si eres cuidadoso puedes retirar la etiqueta para utilizarla como molde del diseño que vayas a colocar. Cortar un pedazo de cinta adhesiva y colocar en la costura de la lata. Fija tu etiqueta de diseño, con la cinta adhesiva doble faz. Para la tapa utiliza el circulo metálico, trázalo sobre papel y recorta un poco más grande. Coloca los dulces en este momento. Pega el papel en la pieza de la tapa, esto le dará una idea de cuánto necesita para cortar. Usando la cinta adhesiva doble, conecta el círculo a la parte superior de la lata. Aplica un poco de pegamento fuerte, hasta el borde de la lata. Pulse la parte inferior de la lata de nuevo. Limpia el exceso de pegamento. Dejar el frasco boca abajo y colocar encima un objeto pesado, hasta que el pegamento se haya secado. Decora el resto de tu lata cómo desees utilizar papel, cintas, etiquetas engomadas de aglomerado etc
Abrir la lata cuidadosamente, retirar la tapa, escurrir y retirar su contenido, lavar y secar muy bien. Si eres cuidadoso puedes retirar la etiqueta para utilizarla como molde del diseño que vayas a colocar. Cortar un pedazo de cinta adhesiva y colocar en la costura de la lata. Fija tu etiqueta de diseño, con la cinta adhesiva doble faz. Para la tapa utiliza el circulo metálico, trázalo sobre papel y recorta un poco más grande. Coloca los dulces en este momento. Pega el papel en la pieza de la tapa, esto le dará una idea de cuánto necesita para cortar. Usando la cinta adhesiva doble, conecta el círculo a la parte superior de la lata. Aplica un poco de pegamento fuerte, hasta el borde de la lata. Pulse la parte inferior de la lata de nuevo. Limpia el exceso de pegamento. Dejar el frasco boca abajo y colocar encima un objeto pesado, hasta que el pegamento se haya secado. Decora el resto de tu lata cómo desees utilizar papel, cintas, etiquetas engomadas de aglomerado etc
Macetas de búhos reciclados
Utilizamos tantas cosas desechables en el hogar y
muchos no saben pero podemos darle un segundo uso tan solo reciclando. En esta
oportunidad te mostraremos cómo hacer unos bellas macetas en forma de pequeños
búhos, en un estilo único e irrepetible para decorar tu hogar.
Solo necesitas.
- Botellas plásticas.
- Pintura blanca y negra acrílica.
- Hojilla de exacto.
- Tijeras.
- Marcador.
- Pinceles finos y brochas.
Empieza pintando las formas similares a la imagen
con el marcador. Luego, corta con el exacto las formas correspondientes. Pinta
en su totalidad la maceta por la parte exterior para dar ese efecto mate, si lo
prefieres brillante puedes agregar pegamento blanco y mezclar. Finalmente con
el pincel fino agrega los detalles, los pequeños puntos para decorar y listo.
0 comentarios:
Publicar un comentario